FAUNA SILVESTRESAves: parihuanas, perdices, huallatas, cóndores, huakapatas, Aha-Aha, Piricopatos, Ahuyas, Leqeleqes, Pukupukus, Waychus, ñandúes, loros, Phurukutus, etc.
Mamíferos: Vicuñas, tarukas, huanacos, Oscollos, zorros, pumas, vizcachas, gatos monteses, etc.
Reptiles, anfibios y peces: lagartijas, culebras, sapos, ranas, truchas, Challhuas o suches.
DOMÉSTICOS Aves:Gallinas, pavos, patos
Mamíferos: llamas, alpacas, caballos, vacas, ovejas, cerdos, asnos, cuyes, liebres, gatos, perros, etc..
RECURSOS PESQUEROSEl río Ichuña por sus cualidades químicas, físicas y biológicas, hace que a lo largo de este espacio hídrico albergue buena cantidad de truchas “Arco Iris” que es aprovechada directamente en la alimentación de los moradores de la zona; cabe destacar también que en la laguna de Jucumarine, de donde nace el río Tambo, se explota miles de alivinos que se comercializan a nivel local y extra local.
RECURSOS MINEROS Se encuentran un sinnúmero de yacimientos mineros a lo largo y ancho del ámbito Distrital, tanto de minerales metálicos como no metálicos entre ellos, el oro, la plata, el cobre, el hierro, etc.
Yacimientos de tiempo colonial como: Sayhuani, Mauri, Jesús María, Vilavila. Así como minas de Viringuila, Quinsachata, Carbón de piedra de Oyo-oyo, etc.
RECUSOS TURISTICOSPodemos encontrar viviendas de la colonia y hermoso molinos de agua y tambien la catedral es una consatruccion española. Ichuña cuenta tambien con riqueza paisajista