Bienvenidos

Este blog se encargara de realiza notas sobre el distrito de Ichuña

SOBRE EL BLOG

Esta publicación: Los artículos no son de mi autoria, son recopilaciones de distintas webs. Este blog fue realizado el 2009, como parte de un trabajo del colegio. Con el afán de hacer ver el orgullo que siento de haber nacido en un tierra hermosa como Ichuña.

Por lo que pido moderación en sus comentarios. Y a partir de ahora intentaremos retomar el blog para seguir con publicaciones actualizadas.

MUNICIPALRADIO 1280 AM

Nombre Comercial : Municipalradio
Slogan: "sintonia sin fronteras"
Frecuencia: 1280 AM-96.8 FM
Cobertura: Provincial
Email: Reservado [ Enviar Mensaje a la Radio ]
Web:
Señal en Vivo:
Gerente: Mag.Melecio E,Flores Ventura
Programador: RR.PP Jesús Maldonado Roque
Departamento: Moquegua
Ciudad: Ichuña
Dirección: plaza de armas s/n
Teléfono:

ICHUÑA

El distrito de Ichuña se encuentra ubicado, geográficamente, al Noreste de la región Moquegua entre los 70º 15’ 10” a 70° 17’ 50” Long. N y de Latitud S entre los 15º28’20” a 16º08’25”. En números
Superficie : 1017.74 km2
Densidad poblacional : 2.8 hab/km2
Altitud : 3756 m.s.n.m.
Región Natural : Sierra
Creación Política : 02 de enero de 1897 (posiblemente)
Población : 2813 Hab.

LIMITES


Los límites del distrito Ichuña son:
Por el norte: Distrito de Ubinas
Por el sur : Puno y distrito de Chojata
Por el este : Puno
Por el oeste: Distritos de Yunga, Lloque y Chojata

PLAZA DE ARMAS

"Ichuña el legendario de Sanchez Cerro"

RECURSOS

FAUNA
SILVESTRES
Aves: parihuanas, perdices, huallatas, cóndores, huakapatas, Aha-Aha, Piricopatos, Ahuyas, Leqeleqes, Pukupukus, Waychus, ñandúes, loros, Phurukutus, etc.
Mamíferos: Vicuñas, tarukas, huanacos, Oscollos, zorros, pumas, vizcachas, gatos monteses, etc.
Reptiles, anfibios y peces: lagartijas, culebras, sapos, ranas, truchas, Challhuas o suches.

DOMÉSTICOS
Aves:Gallinas, pavos, patos
Mamíferos: llamas, alpacas, caballos, vacas, ovejas, cerdos, asnos, cuyes, liebres, gatos, perros, etc..

RECURSOS PESQUEROS
El río Ichuña por sus cualidades químicas, físicas y biológicas, hace que a lo largo de este espacio hídrico albergue buena cantidad de truchas “Arco Iris” que es aprovechada directamente en la alimentación de los moradores de la zona; cabe destacar también que en la laguna de Jucumarine, de donde nace el río Tambo, se explota miles de alivinos que se comercializan a nivel local y extra local.

RECURSOS MINEROS
Se encuentran un sinnúmero de yacimientos mineros a lo largo y ancho del ámbito Distrital, tanto de minerales metálicos como no metálicos entre ellos, el oro, la plata, el cobre, el hierro, etc.
Yacimientos de tiempo colonial como: Sayhuani, Mauri, Jesús María, Vilavila. Así como minas de Viringuila, Quinsachata, Carbón de piedra de Oyo-oyo, etc.

RECUSOS TURISTICOS
Podemos encontrar viviendas de la colonia y hermoso molinos de agua y tambien la catedral es una consatruccion española. Ichuña cuenta tambien con riqueza paisajista